A la hora de hacer tu equipaje de mano, lo primero a tener en cuenta es el destino y su geografía, así como el medio de transporte. El avión es el medio de transporte que más problemas nos puede dar, sobre todo si es un vuelo low cost. En estos casos habrá que conseguir una maleta tipo cabina, así como contemplar la posibilidad de facturar maletas si tenemos mucho volumen de equipaje.
Dicho esto, si viajamos en un vuelo lo primero será adquirir un equipaje acorde a nuestra compañía de vuelo. Para ello podremos buscar en tiendas online y encontrar maletas de cabina en Maletalia.com y elegir la más apropiada para nuestra compañía.
¿Qué medidas debe tener la maleta de cabina para vuelos low cost?
El tamaño del equipaje varía en función de la compañía con la que volemos, cada establecerá determinadas proporciones en relación a la resistencia del avión. En vuelos Low cost suelen ser maletas pequeñas o maletas de cabina, las cuales pueden variar ligeramente de una aerolínea a otra. Cuando prepares tu maleta con las medidas adecuadas debes tener en cuenta que los salientes como asas o las ruedas entran dentro de las medidas y no deben exceder.
¿Puedo llevar más de un bulto?
Es otro aspecto que depende de la compañía, la mayoría suelen permitir solo la maleta de viaje, aunque cada vez más permiten un bolso de mano no excesivamente grande; por ejemplo, desde hace unos meses Ryanair permite transportar un segundo bulto en sus vuelos.
Si tienes dudas, te recomendamos intentar introducir todo lo que se pueda dentro de la maleta para no tener ninguna complicación.
¿Qué no puedo llevar en la maleta?
Está estrictamente prohibido llevar en el equipaje o bulto cualquier objeto que puede representa un peligro para la tripulación o los demás pasajeros. En este grupo entran las armas, objetos afilados o contundentes, explosivos, tóxicos o inflamables.
¿Y los líquidos?
Los líquidos pueden llevarse sin problema a menos que también resulten tóxicos o inflamables, aún así conllevan restricciones. Deben ir envasados individualmente y en cantidades que no sobrepasen los 100ml, además deben ir depositados apartados del resto del equipaje dentro de una bolsa transparente con cierre hermético. Además es recomendable disponerla en una zona de la maleta de fácil acceso porque seguramente antes de embarcar tengas que extraerla.
Es necesario recordar que dentro del grupo de líquidos se incluyen agua u otras bebidas, pasta de dientes, geles, cremas, champú, perfumes y desodorantes.
¿Qué pasa con los objetos tecnológicos?
Se pueden llevar en tu equipaje sin ningún problema, pero en el control de seguridad te solicitarán que los saques para escanearlos.
Espero te hayan ayudado estos simples pero útiles consejos a la hora de tomar vuelos low cost, te espero pronto por aqui.
Deja un comentario